Este caldo vale para lo que se suele decir "un roto y un descosido". Yo lo utilizo como base para multitud de recetas o lo consumo tal cual porque me encanta. Es deliciosa y perfecta desintoxicar nuestro cuerpo después de excesos.
Más abajo, tras la receta te cuento como puedes obtener los distintos guisos, de garbanzos, de arroz, quinoa o Ramen.
La foto no le hace justicia al plato! fue con prisas y con la sopa humeando así que queda pendiente de un cambio ;)
![](https://static.wixstatic.com/media/cadd20_b0254e1f11794aa88ad6ee19f33a3304~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_1307,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/cadd20_b0254e1f11794aa88ad6ee19f33a3304~mv2.jpg)
Ingredientes:
-1 litro de agua caliente.
-300 g de puerro en rodajas de 1 cm de grosor aproximadamente.
-1 hoja de alga nori.
-1 zanahoria
-1 cucharadita de sal
-50 grs de miso ( Yo pongo shiro miso que es el que más me gusta)
Elaboración:
1-Pon el litro de agua caliente en el vaso con el puerro en rodajas y el alga nori desmigada con las manos. Programa 15 minutos/Varoma/Giro a la izquierda/ Vel Cuchara.
2-Añade la zanahoria en rodajas y la cucharadita de sal. Programa 15 minutos/100°/Giro a la izquierda/Vel cuchara.
3- Cuando termine, quita el cubilete de la tapa y deja que baje la temperatura durante 5 minutos aproximadamente. Una vez transcurrido el tiempo incorpora el miso al vaso y programa 20 segundos/giro a la izquierda/Vel 2 para integrarlo.
Opciones:
-Para hacer guisos diferentes incorpora tus ingredientes en el paso 2 junto a la zanahoria. Puedes poner 200 grs de garbanzos o lentejas cocidas, un par de puñados de arroz o de quinoa. En este paso también puedes añadir una patata en trozos u otras verduras.
-También puedes utilizar esta receta para hacer Ramen, en este caso hazla hasta el final y después de mezclar el miso quita la tapa y mete los fideos para el ramen, colócalo en un bol y añade otros ingredientes para completarlo, yo le pongo trozos mediterráneos de Heura a la plancha que me chiflan.
Comments